Cinco reglamentos aprueba la Asamblea general del IPSP
iNotas Periodísticas, Nueva Era. Edición CDXVII.
Guatemala, sábado, 27 de septiembre de 2014. Por Julio Trejo Pineda. 19:30 UTC-06:00.
La Asamblea general del Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, aprobó hoy, por artículos, cinco reglamentos en una reunión que iniciada a las 09:05 horas finalizó a las dos de la tarde con dos minutos.

Lucía Dubón López, presidenta del Consejo Directivo del IPSP, leyendo uno de los artículos de reglamento, cuyo contenido es proyectado a los asambleístas en la pantalla retráctil (Foto, por Julio Trejo Pineda).
Lo aprobado.
1) Reglamento de la Comisión de Fiscalización y Transparencia.
2) Reglamento de la Comisión de Asuntos Electorales.
3) Reforma al Reglamento de Prestación Anticipada.
4) Reforma al Reglamento de Auxilio por Cesantía.
5) El Estudio Actuarial y Recomendaciones.
En la Asamblea fue juramentada la periodista Mirja Georgina Valdés Escobar, afiliada 427.
Álex Maldonado, secretario, en funciones, del Consejo Directivo, dio lectura al acta de la Asamblea general del 30 de agosto de 2014, aproada sin modifdicaciones.
Además, Lucía Dubón dio a conocer su informe como presidenta del Consejo Directivo y el tesorero, Jesús Alvarado Mendizábal, el de la situación financiera actual del IPSP (jtp).
enp.jtp. Actualización reciente: domingo, 28 de septiembre de 2014. 01:30 UTC -06:00.
Asamblea general del IPSP recibe a la periodista Mirja Valdés
Notas Periodísticas, Nueva Era. Edición CDXVI.
Guatemala, jueves, 25 de septiembre de 2014. Por Julio Trejo Pineda. 16:00 UTC -06:00.
La Asamblea general del IPSP recibirá a la periodista Mirja Georgina Valdés Escobar, quien deberá ser juramentada como afiliada (427) el próximo sábado, 27 de septiembre.
La Asamblea está convocada para las 08:00 horas en la sede del Instituto de Previsión Social ded Periodista, siendo conocida la Agenda, mañana viernes, a través de la publicación oficial por el Consejo Directivo (jtp).

Sede del Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP: 11 calle, 11-46 zona 1, ciudad de Guatemala (Foto, por jtp).
enp.jtp. Actualización reciente: Jueves, 25 de septiembre de 2014. 17: 45 UTC -06:00.
La Asociación de Periodistas de Guatemala condena matanza en aldea Los Pajoques
Notas Periodisticas, Nueva Era. Edición CDXV.
Guatemala, lunes, 22 de septiembre de 2014. Por Julio Trejo Pineda. 15:00 UTC -06:00.
La Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, condenó la masacre perpetrada en la aldea Los Pajoques, municipio de San Juan Sacatepéquez, en el departamento de Guatemala
La APG ha comunicado que “… espera que el sector justicia aclare estos asesinatos…” haciendo un llamado al Ministerio Público, MP “… para que obre con objetividad en la investigación penal, que procese a los responsables de esta masacre….”
enp.jtp. Actualiación reciente:Lunes, 22 de mseptiembre de 2014. 22:10 UTC -06:00
APG rechaza violación a la Constitución Política de Guatemala y condena espionaje a elPeriódico
Notas Periodísticas, Nueva Era. Edición CDXIV.
Guatemala, sábado, 20 de septiembre de 2014. Por Julio Trejo Pineda. 10:00 UTC -06:00.
La APG, a través de su Comisión de Libertad de Prensa rechazó la actitud que viola la Constitución Política de la República de Guatemala y a la Ley de Emisión del Pensamiento “por parte de la Vicepresidenta de la República, Ingrid Roxana Baldetti Elías…”
Además, la Comisión “… también condena el espionaje de que es víctima el medio de comunicación elPeriódico….”.
enp.jtp Actualización reciente:Sábado, 20 de septiembre de 2014. 10:40 UTC -06:00.
Merlín Chalí gana la Clásica ACD y obtiene su quinto triunfo consecutivo
Notas Periodísticas, Nueva Era. Edición CDXIII
Guatemala, lunes, 15 de septiembre de 2014. Por Julio Trejo Pineda. 14:00 UTC -06:00
Su quinto triunfo consecutivo obtuvo hoy Merlín Vinet Chalí Coj, al ganar la carrera pedestre “Clásica ACD”, de 10 kilómetros, organizada cada año por la Asociación de Cronistas Deportivos.
Chalí, nacida en Amatitlán (en la foto de arriba, archivo del periodista Carlos Mendoza López), deja establecida la marca, no solamente de cinco triunfos consecutivos -iniciados en 2010- si no de seisen total, al haber ganado la Clásica en 2007.
1. Merlin Chalí, 36:23.
2. Imelda Bac, 36:50.
3. Victoria Vides, 38:51
–
1. Mario Pacay, 30:43.
2. José Alfredo Raxón, 30:46.
3. Ottoniel Mucia, 31:14.
Según los organzadores, participaron más de mil corredores.

Mario Pacay con su primer triunfo en la Clásica ACD (Fotos, por el periodista Carlos Mendoza López 15/09/2014).
La “Clasica ACD” fue dedicada este año a María Mercedes Girón de Blank -hija del recordado periodista Salvador Girón Collier- y al periodista Marco Vinicio Velásquez Herrera, presidente de la ACD en 1985 y en 1990.
enp.jtp. Actualización reciente: Miércoles, 17 de septiembre de 2014. 10:30. UTC -06:00.
La APG pide abolición de Ley de Protección de Obtención de Vegetales
Notas Periodísticas, Nueva Era. Edición CDXII.
Guatemala, miércoles, 03 de septiembre de 2014. Por Julio Trejo Pineda. 15:00 UTC -06:00
La Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, comunicó su petición para que sea derogada a la Ley de Protección de Obtención de Vegetales .
Esta Ley (conocida por sus censores como «ley Monsanto»), fue aprobada por el Congreso de la República de Guatemala en el Decreto 19-2014.
“La APG suma su voz, como prensa organizada del país, pidiendo la derogatoria de la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, que penalizará a los campesinos que se dedican a la siembra de arroz, maíz, frijol y vegetales.”, dice en una parte el comunicado (jtp).
enp.jtp. Actualización reciente: MIércoles, 03 de septiembre de 2014. 15:05 UTC -06:00.